Liberalización del Comercio

Nota: Si quiere conocer nuestra aplicación Android de acuerdos comerciales vigentes para Guatemala, visite Play Store de Google y búsquenos como TRATADOS-GT . El Concepto teórico de “Libre Comercio” supone un comercio internacional no restringido por medidas gubernamentales que impidan el acceso al mercado, tales como aranceles o barreras no arancelarias. En la práctica, el objetivo de la liberación del comercio no consiste en lograr un "comercio libre" si no "un comercio más libre", pues es lógico que algunas restricciones sobre el comercio persistirán en el futuro previsible. Por tal motivo la palabra liberalización no elimina en ningún sentido el “Proteccionismo” que se utiliza como estrategia económica y política que pondera la salvaguardia de la industria y la agricultura nacional respecto de la competencia extranjera, para lo cual se propone en la estructura de los capítulos de acceso a mercados, métodos de defensa del tipo de arance...